

Foro Educativo Juntos Volvemos
Los procesos de innovación y experiencias educativas, materializan el tejido educativo, la cual permite cumplir el principio de corresponsabilidad en la educación, el cuidado, la protección y el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes en el municipio de San José de Cúcuta para su retorno a las aulas.
Objetivo general
El objetivo principal del foro es generar reflexión en la comunidad académica sobre el tejido educativo en el proceso de regreso a las aulas, dada su importancia dentro de los ámbitos académicos presentes y futuros para la prestación del servicio diferencial.
Propósito de formación
Instancia de reflexión sobre cómo el concepto de pensar y diseñar el acto educativo, resignificar las acciones de enseñanza y didácticas en aula para un impacto positivo y/o experiencia significativa en el aula. (pensar el acto educativo, preguntarse el ¿Qué? y el ¿Cómo? se generan los procesos de enseñanza y aprendizaje, con qué recursos y finalmente, con ¿Cuáles resultados?)

Programación
La programación para esta planteada para la semana del 6 al 9 de julio del 2021 y se realizará mediante FACEBOOK LIVE de la Secretaría de Educación desde conexión remota de los asistentes, con 4 líneas de acción: Orientar, Inspirar, Escuchar y Experimentar.
ORIENTAR: Segmento con el objetivo de dar orientaciones e insumos a la comunidad educativa para el diseño de experiencias académica en el contexto de regreso a clases por parte de expertos. Franja llamada Cátedra Abierta.
INSPIRAR: Segmento especial para toda la comunidad, donde encontraremos historias de éxito e inspiraciones sobre la educación en nuestro municipio y cómo San José de Cúcuta innova a partir de su tejido educativo. Franja llamada Inspiración Educativa.
ESCUCHAR: Segmento dedicado a las voces de la comunidad que viven, sienten y sueñan por la educación, representando así que el tejido educativo nuestro municipio. Franja llamada Voces Comunes.
EXPERIMENTAR: Segmento práctico para generar sensibilidades sobre el actuar y el hacer del roll educador, experiencia para cada uno de los asistentes de mano de expertos en el tejido educativo. Franja llamada Work Shops.
SENTIR: Segmento dedicado a la vinculación de la comunidad educativa en procesos sociales, colaborativos y de autocuidado en el contexto educativo, ya sea en aspectos psicosociales o de salud.

*Programación de encuentros virtuales
CÁTEDRA ABIERTA
Flexibilidad curricular: elemento clave del regreso a clase presencial.
Speaker: Isaac Lima Díaz - Equipo de Currículo Subdirección de Referentes y Evaluación
Entidad: Ministerio de Educación Nacional
Hora: 8:30 am – 9:30 am
CÁTEDRA ABIERTA
Flexibilidad curricular: elemento clave del regreso a clase presencial.
Speaker: Daniel Agudelo Navarro, Administrador con estudios en Psicología y Maestría en Política Pública Educativa. Experiencia profesional como profesor de matemáticas en la región del Urabá Antioqueño, cuatro años en el Ministerio de Educación impulsando proyectos de calidad educativa y actualmente consultor de UNICEF para la estrategia de acompañamiento pedagógico a los planes de alternancia educativa.
Entidad: UNICEF
Hora: 9:30 am – 10:30 am
INSPIRACIÓN EDUCATIVA
Aplicación exitosa de estrategias educativas en el contexto de la emergencia.
Speaker: Lic. en matemáticas e informáticas, Maestrante en Tic aplicados en la Educación y rector Institución Educativa Monseñor Jaime Prieto Amaya.
Entidad: Fundación Fe y Alegría de Colombia
Hora: 8:30 am – 9:30 am
INSPIRACIÓN EDUCATIVA
Aplicación exitosa de estrategias educativas en el contexto de la emergencia.
Speaker: María Fernanda Higuera, Gerente Educación del Comité Internacional de Rescate para Norte de Santander.
Entidad: International Rescue Committee (IRC)
Hora: 9:30 am – 10:30 am
VOCES COMUNES
Dialogando con personeros y padres de Familia de las Instituciones Educativas de Cúcuta.
Speaker: Enrique Martínez, Personero estudiantil IE Alejandro Gutiérrez Calderón, ex contralor estudiantil e integrante de la Red Municipal de Personerías y Contralorías Estudiantiles de Cúcuta.
Entidad: Red Municipal de Personerías y Contralorías Estudiantiles de Cúcuta.
Hora: 8:30 am – 9:30 am
VOCES COMUNES
Dialogando con personeros y padres de Familia de las Instituciones Educativas de Cúcuta.
Speaker: Sara R. Pérez de La Cruz, Psicóloga Esp. en Docencia Universitaria Master en Musicoterapia Maestrante en Psicología y Gestora Red PaPaz Norte de Santander.
Entidad: Corporación Colombiana de Padres y Madres Red Papaz
Hora: 9:30 am – 10:30 am
NUESTRO TEJIDO
Reconstruyendo el tejido educativo desde la institucionalidad.
Speaker: Diana Marcela Colobon Verjel Enfermera Apoyo programa respuesta covid municipal secretaría de salud .
Entidad: Secretaría de Salud Municipal de Cúcuta
Hora: 8:30 am – 9:30 am
NUESTRO TEJIDO
Reconstruyendo el tejido educativo desde la institucionalidad.
Speaker: Profesionales especializados del proyecto reconectando el tejido educativo de la SEM.
Entidad: Secretaría de Educación Municipal de Cúcuta
Hora: 9:30 am – 10:30 am