
Protocolos para el regreso
El objetivo es orientar a las Instituciones Educativas en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19, las medidas generales de bioseguridad que se deben adoptar en el marco del proceso de retorno gradual, progresivo y seguro a la presencialidad bajo el esquema de alternancia, con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus de humano a humano durante su desarrollo.
Recomendaciones de Protocolos

PLANIFICACIÓN
Conformar
Comité o equipo para liderar implementación y evaluación del protocolo.
Definir
Plan de implementación del Protocolo.
Valorar
Condiciones del territorio
y de la IE.
Exigir
Uso correcto de tapabocas durante la estadía en la IE.
Establecer
Horario de lavado de manos, especialmente antes y después del consumo de alimentos.
Disponer
Insumos para higienización, con agua jabón, gel o alcohol glicerinado mínimo al 60%.
Fortalecer
Medidas de autocuidado en la comunidad educativa.
Privilegiar
Actividades al aire libre o espacios abiertos.
Garantizar
Que los establecimientos de comida cumplan con Resolución 748 del 13 de mayo 2020 de Min. Salud.
Abstenerse
De realizar reuniones colectivas presenciales.
Exigir
A las empresas de transporte escolar cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Establecer
Turnos para el consumo de alimentos dentro de la IE.

ADECUACIÓN
Suministrar
Proveer y disponer Alcohol glicerinado (60%-95%).
Contar
En la medida de los posible con baños dotados de papel higiénico, agua, dispensador de jabón, toallas desechables.
Garantizar
Circulación del aire en espacio cerrados.
Supervisar
Distanciamiento físico de:
- 1 metro en aulas. (2 m² )
- 2 metros en otras áreas. (4 m²)
Señalizar
Rutas de ingreso y salida de los espacios.
Acondicionar
En lo posible otros espacios Salones múltiples, al aire libre.
Demarcar
Puntos de ubicación de las personas con distanciamiento.
Ubicar
Contenedores con tapa de pedal (preferiblemente) y bolsas para separar residuos.
Disponer
Sitios para guardar loncheras y recipientes con alimentos
Contar
Con mecanismos de desinfección de zapatos
Demarcar
Pasillos y senderos en una
sola dirección.
Prevenir
Actividades dentro de los espacios con interacción constante.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Organizar
Protocolo de aseo limpieza, desinfección, y mantenimiento De las instalaciones y áreas.
Programar
Labores de limpieza y desinfección, antes y después de cada jornada.
Registrar
Todas las actividades de limpieza y desinfección.
Estructurar
Limpieza y desinfección periódica de los elementos de aseo como escobas, traperos.
Garantizar
Que el personal de aseo y desinfección haga uso adecuado de Equipo de Protección Personal (EPP).
Disponer
Insumos de limpieza y desinfección necesarios.
Almacenar
Sustancias desinfectantes en áreas seguras

MANEJO DE RESIDUOS
Realizar
La recolección permanente de residuos sólidos en áreas comunes.
Programar
Recolectar residuos diariamente.
Suministrar
Equipo de Protección Personal (EPP). a quienes realizan actividades de recolección de basuras.
Efectuar
Procedimiento de higiene de manos al término de labores de limpieza y desinfección
Guía de Protocolos de Bioseguridad
Este documento tiene la finalidad de instruir y motivar la construcción particular de los documentos institucionales de protocolos de bioseguridad de cada Institución Educativa, brindando el contenido y las posibilidades de adaptación a cada contexto.